EN ACTIVIDADES ENTÉRATE DE NUESTRO PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2025.
🌿“Sembrando Vida, Cosechando Esperanza”
Una invitación a reencontrarnos con la tierra, reflexionar sobre la fe con otros lentes y animar la esperanza.
El sábado 12 de julio de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., celebraremos nuestro retiro la Iglesia Evangélica Luterana San Marcos, en Guaynabo.
Contaremos con la participación de la agrónoma Kelmadis Pérez Rivera, quien nos hablará sobre seguridad alimentaria, y compartirá también reflexiones desde la ecoteología y la Biblia como guía para cuidar de la creación. Será un espacio para aprender acerca de los alimentos que consumimos, inspirarnos y comprometernos con el cuidado de la tierra como parte esencial de nuestra espiritualidad.
🪴 Retiro: Sembrando Vida, Cosechando Esperanza
⏰ Fecha y hora: Sábado, 12 de julio de 2025 – 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
📍 Lugar: Iglesia Evangélica Luterana San Marcos, Guaynabo
🎙 Recurso: Agrónoma Kelmadis Pérez Rivera
🎟 Donativo sugerido: $10 (incluye almuerzo)
Organizan conjuntamente:
– Iglesia Evangélica Luterana San Marcos, Guaynabo
– Comunidad Fe y Esperanza – Iglesia Presbiteriana en Levittown
– Iglesia Evangélica Luterana Bethel, Barrio Maguayo, Dorado
📌 Para inscripciones y más información: en San Marcos puedes comunicarte con Marlyn Díaz Feliciano, o enviarnos un correo electrónico a ielsanmarcospr@gmail.com
🌱 Una día para cultivar conciencia, fe y comunidad. ¡Te esperamos!


Kelmadis Pérez Rivera
Es una agrónoma puertorriqueña comprometida con la agroecología, la seguridad alimentaria y la ecoteología. Es fundadora de Finca Eirene, una finca agroecológica ubicada en Toa Alta, Puerto Rico, que integra prácticas agrícolas sostenibles con principios de fe y justicia social.


🌱
Formación y experiencia: Kelmadis es ingeniera agrónoma y posee una Maestría en Artes en Religión (M.A.R.) del Seminario Evangélico de Puerto Rico, lo que le permite combinar conocimientos científicos con perspectivas teológicas en su labor.
Finca Eirene: Establecida en noviembre de 2023, Finca Eirene es una finca de 2 acres que promueve la agroecología como práctica espiritual. El nombre "Eirene" proviene del griego y significa "paz", reflejando su visión de armonía entre la tierra, la comunidad y la fe. En la finca, se utilizan técnicas como la agrosilvicultura, compostaje y manejo sostenible del suelo para fomentar la biodiversidad y la resiliencia climática.
Compromiso comunitario: Kelmadis trabaja para reconectar a las personas con la tierra y los alimentos, promoviendo la producción y el consumo de alimentos locales como una forma de bienestar y resistencia frente a la inseguridad alimentaria.
Perspectiva ecoteológica: Su enfoque combina la agroecología con la espiritualidad, interpretando el cuidado de la creación como un mandato bíblico. Ha expresado que la agroecología es una forma de oración y conexión con Dios, y que cada acto de siembra es una oportunidad para cultivar esperanza y justicia.
Educación y divulgación: Además de su trabajo en la finca, Kelmadis participa en actividades educativas y de divulgación en conferencias y talleres, donde comparte sus conocimientos sobre agroecología, seguridad alimentaria y ecoteología.
Su labor en Finca Eirene y su enfoque integrador la convierten en una figura clave en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y en la reflexión sobre el papel de la fe en el cuidado del medio ambiente en Puerto Rico.